El vídeo programático es uno de los temas que mayor número de conversaciones está acaparando en el sector y todo apunta a que seguirá haciéndolo al menos a corto plazo. De acuerdo a los últimos datos ofrecidos por eMarketer, los anunciantes y editores gastaron 700 millones de dólares en vídeo programático en 2014. Se espera que a finales del presente año esta cifra supere los 2.000 millones de dólares.
Queda claro que todo el mundo quiere participar de esta tendencia que parece que ha llegado para quedarse. Los anuncios en vídeo ofrecen un gran rendimiento y pueden contener una gran cantidad de narración en apenas unos segundos.
Esto no quiere decir que usted pueda rediseñar su spot de 30 segundos desarrollado para televisión y colocarlo en los canales digitales esperando que de esta forma lleguen los resultados. Sentimos decirle que la vida no es así de fácil por lo que a continuación le ofrecemos siete consejos que le ayudarán a conseguir este objetivo:
1. Articule sus metas
No se olvide de que una campaña de éxito comienza por lo más básico: ¿qué queremos conseguir que los consumidores hagan? ¿Cómo saber que lo has logrado? Una de las grandes ventajas del mundo digital es que este es muy interactivo a diferencia de la publicidad en televisión.
Los anuncios en vídeo digital pueden invitar a los usuarios a realizar diferentes acciones y a través de estos comportamientos usted puede establecer sus KPIs.
2. No descuide las redes sociales
La gran mayoría de los estudios e informes señalan que las redes sociales constituyen unos elementos cruciales para los anuncios en vídeo y serán unas de las responsables de impulsar la cifra de gasto de estos hasta los 7.200 millones de dólares en 2015.
Esto tiene una explicación muy sencilla: los consumidores comparten los anuncios en vídeo que les gustan y lo hacen a través de las redes sociales. Los expertos en el mercado tendrán que implementar en sus estrategias el desarrollo de anuncios para Facebook, Twitter e Instagram.
3. Invierta en grandes creativos
Es un hecho que los consumidores tienen poca paciencia para los pre-rolls por lo que su marca y mensaje deben presentar cuanto antes los aspectos clave. Es muy recomendable que además invierta en la realización de varios anuncios para que el consumidor no vea siempre el mismo y acabe por cansarse.
4. Aproveche la interactividad inherente al vídeo
Los anuncios en vídeo ofrecen oportunidades sin precedentes para el compromiso. En su página, junto a estos, pueden aparecer innumerables opciones como cupones de descarga o localizadores de tiendas que le ayudarán aumentar el compromiso de sus clientes con su marca.
5. Utilice los formatos correctos
Sí los dispositivos móviles se encuentran dentro de su plan, no olvide que es fundamental que el diseño de sus anuncios debe adaptarse a todas y cada una de las pantallas o la experiencia del usuario dejará mucho que desear.
Por ejemplo, los banners, hacen un buen trabajo a la hora de conseguir clics y conducir el tráfico pero en el caso de los vídeos, todo el espacio debe estar reservado para la marca puesto que es poco probable que se haga clic fuera del contenido.
6. Seleccione el modelo de compra correcto
El alcance, la frecuencia y la orientación son aspectos de suma importancia para su modelo de compra CPM. Sus objetivos de campaña deben conducir su estrategia de adquisición de medios de comunicación.
7. ¿Todo ventajas?
Recuerde que la compra programática le ayudará a obtener contenidos específicos y no es necesario realizar un gran desembolso liberando su presupuesto para centrarse en los sitios que mejores resultados le ofrezcan.
The video program is one of the issues that greater number of conversations is monopolizing the sector and it looks like it will continue at least in the short term. According to the latest data provided by eMarketer, advertisers and publishers spent $ 700 million on video program in 2014. It is expected that by the end of this year this figure of 2.000 million.
Clearly, everyone wants to participate in this trend seems to have come to stay. Video ads offer great performance and can hold a lot of narration in just seconds.
This does not mean that you can redesign your 30-second spot developed for television and place it on the digital channels hoping thereby reaching results. Sorry to say that life is not that easy so then we offer seven tips to help you achieve this goal:
1. Articulate your goals
Do not forget that a successful campaign starts with the basics: what do we get consumers to do? How do you know you've achieved? One of the great advantages of the digital world is that this is very unlike interactive TV advertising.
Digital video ads can invite users to perform different actions and through these behaviors you can set your KPIs.
2. Do not neglect social networks
The vast majority of studies and reports indicate that social networks are a crucial element for video ads and will be one of those responsible for boosting the number of expenditure of these up to 7,200 million in 2015.
This has a simple explanation: consumers share video ads they like and do it through social networks. The market experts will have to implement their strategies to develop ads for Facebook, Twitter and Instagram.
3. Invest in great creative
It is a fact that consumers have little patience for pre-rolls so your brand and message should present as soon as the key issues. It is highly recommended that you also invest in the completion of several ads that consumers do not always see it and end up tiring.
4. Take advantage of the inherent interactivity to video
Video ads offer unprecedented opportunities for engagement. On its website, along with them, countless options as download coupons or store locators to help increase customer engagement with your brand may occur.
5. Use the correct formats
Yes mobile devices within their plan, remember that it is essential that the design of your ads should be tailored to each and every one of the screens or the user experience will leave much to be desired.
For example, banners, do a good job at getting clicks and drive traffic but in the case of videos, all space must be reserved for the brand since it is unlikely to click outside the content is made.
6. Select the correct purchase model
The scope, frequency and orientation are important aspects for purchase CPM model. His campaign objectives should drive its strategy of acquiring media.
7. All advantages?
Remember programmatic buying will help you get specific content and is not required a large outlay releasing its budget to focus on sites that offer you better results.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario